
Respecto al método científico

Francis Bacon
Francis Bacon, (22 de enero de 1561, Strand, Londres, Reino Unido, falleció 1626) fue canciller de Inglaterra y un célebre filósofo, político, abogado y escritor.
Los aristotélicos no consideraban las matemáticas como una ciencia importante y trascendental, ya que no les parecía útil para representar la realidad, pero algunos filósofos como Francis Bacón, buscaban hacer practico el conocimiento científico.
Dio la apertura al método inductivo y se refirió a su aplicación como un grupo de “impresiones sensoriales que llevaban a unos principios más generales y, partiendo de estos principios llegar a la discusión de lo que se cree verdad en ellos”.
Pero en su idea de la aplicación de un método científico no tiene en cuenta el lenguaje matemático para medir esa realidad.
A su juicio, la clave era la disposición de experimentar y reconocer que el conocimiento "debe ser buscado bajo la luz de la naturaleza, no trayéndolo desde la oscuridad de los tiempos antiguos"
Bacon, al igual que Descartes, busca ejercer una ciencia que brinde resultados, que permita conclusiones.
